En el mercado laboral actual que está en constante evolución, muchas mujeres migrantes enfrentan desafíos importantes para acceder a oportunidades que estén a la altura de su potencial. Desde barreras lingüísticas hasta la necesidad de desenvolverse en sistemas desconocidos, estos obstáculos suelen dificultar su integración y progreso profesional. Además, Europa se enfrenta a una creciente escasez de competencias en varios sectores, lo que resalta la necesidad de atraer talento diverso.
EmpowerHer tiene como objetivo dotar a las mujeres migrantes de las habilidades y el apoyo que necesitan para superar los desafíos específicos que enfrentan al buscar un empleo significativo. A través de programas de formación dirigidos, herramientas digitales innovadoras y asociaciones con partes interesadas, estamos derribando barreras y creando oportunidades para una inclusión social y económica duradera.
Nuestra misión es implementar vías de apoyo que beneficien a las mujeres, a las organizaciones y a la sociedad en su conjunto.
Mejorar las competencias de las mujeres migrantes a través de formación personalizada para una empleabilidad a largo plazo.
Proporcionar a los educadores de adultos de herramientas innovadoras para apoyar el desarrollo de las mujeres migrantes.
Fomentar colaboraciones sostenibles entre las mujeres migrantes, las empresas y las principales partes interesadas.
Promover la inclusión desafiando los estereotipos y visibilizando las contribuciones de las mujeres migrantes.
Un instituto de investigación de Leibniz que fomenta el aprendizaje de adultos y la educación continua a través de la investigación, la transferencia de conocimiento y el apoyo a la participación democrática y la empleabilidad.